Microteatro y la ONGD Fundación Anesvad volvemos a unir fuerzas para sacar adelante una nueva iniciativa solidaria y cultural. Tras la presión sufrida por los profesionales sanitarios en España en estos días complicados, llega el momento de reflexionar sobre la importancia de tener un sistema de salud fuerte, público y universal, que atienda a todo el mundo con garantías, independientemente de su origen o contexto social.
En esta ocasión Anesvad no se ha querido perder nuestra iniciativa #MicroEnCasa y se une a nosotros para lanzar “Bendita Sanidad”, una pieza de Nancho Novo que se podrá disfrutar desde el salón de casa en directo.
“BENDITA SANIDAD” está protagonizada por Ana Batuecas y Guillermo Serrano y nos acerca a la realidad de países como Togo o Benín, donde la atención sanitaria sufre carencias vitales que afectan a gran parte de su población. La pieza recrea situaciones cómicas, pero con un trasfondo real, y refleja una sociedad donde la atención sanitaria está supeditada al poder adquisitivo del paciente, lejos de la sanidad universal que tanto se ha reivindicado durante la crisis provocada por el coronavirus en todo el mundo. Esta colaboración es además una nueva oportunidad para poner de relieve la importancia de la sanidad y la cultura, que a menudo se han descuidado y que, lejos de suponer un gasto, son una inversión a futuro ya que son esenciales para el bienestar de la ciudadanía.
“BENDITA SANIDAD” se emitirá vía streaming en 5 pases: los días 22 de mayo (19:00), 25 de mayo (19:00; 22:00) y 27 de mayo (19:00; 22:00). Las entradas están disponibles en la taquilla de Microteatro por un precio simbólico de 1€ y la recaudación será donada íntegramente a Anesvad para dotar de material sanitario a países de África Subsahariana en su lucha contra la COVID-19.
Menos Virus, Más Sanidad
Esta iniciativa cultural se enmarca en una campaña más amplia de Anesvad: Menos Virus, Más Sanidad, que pone de relieve el fortalecimiento de los sistemas sanitarios públicos frente a pandemias como la provocada por el coronavirus. No en vano, la ONGD ha colaborado con el Ministerio de Sanidad y la Osakidetza (Servicio Vasco de Salud) en la compra de respiradores y otro material sanitario para los hospitales más saturados durante la crisis, por un valor total de 2 millones de euros; y mantiene su actividad en países como Costa de Marfil, Ghana, Togo y Benín, donde apoya a los sistemas de salud más debilitados a través del abastecimiento de material de protección, formación y sensibilización en prácticas de higiene y saneamiento, y más recientemente, prestando apoyo en los planes de contención contra la COVID-19.
“Imagínense un mundo donde en muchas latitudes la salud tiene un precio que solo algunos pueden pagar. Donde la sanidad es un artículo de lujo ¿Se lo imaginan?
Bienvenidos al planeta Tierra. Su mundo”.