MÍNIMA surge ante la necesidad de poner en valor la aportación artística que han realizado numerosos profesionales a lo largo y ancho de la geografía española gracias al formato microteatro. La II Muestra Nacional de Microteatro nace tras el éxito de la primera, celebrada entre el 16 y el 28 de octubre, en la que se programaron ocho piezas procedentes de diversas comunidades autónomas como Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña, País Vasco y Comunidad de Madrid. La primera edición de MÍNIMA cosechó gran éxito de crítica y público con un total de 4.282 entradas vendidas.
La fórmula microteatro se ha asentado como motor e impulsor de la creación escénica contemporánea y permite dar voz a numerosos artistas en Madrid y en otros territorios. Gracias a su configuración breve y sencilla, montajes de gran calidad artística han podido ver la luz sin necesidad de contar con un gran soporte económico inicial. Parece que, por fin, se instaura en el sector la creencia de que para contar una buena historia, sólo hace falta eso: una buena historia. Mientras este formato allanaba el camino a nuevos talen- tos con recursos de producción limitados, artistas asentados buscaban a su vez la forma de explotar sus posibilidades creativas con propuestas no convencionales y arriesgadas desde un punto de vista formal, temático, narrativo, espacial etc. Numerosas obras de microteatro han sido alabadas por crítica y público, no obstante, existe la necesidad de reformular y dignificar el término para reinvidicar su calidad y su personalidad propia. Las obras de microteatro se construyen ad hoc para un espacio y contexto determinados y se proyectan con las condiciones propias de este formato que es su destino natural.
MÍNIMA pretende crear un entorno para la reflexión sobre el formato y su capacidad para abordar diferentes temáticas sociales de forma específica así como acercar al público propuestas diferentes con origen en varias comunidades autónomas a través de una Muestra Nacional de Microteatro en la que participan compañías de Cataluna, Aragón y Andalucía, entre otros así como un invitado internacional que, en esta ocasión, viene de Argentina.