Colaboración
50º aniversario de Anesvad: Por los demás
Creemos en el teatro como una poderosa herramienta de comunicación.
Microteatro es un formato flexible que permite crear historias de muy diversa índole y acercar al público a un mundo diferente: presentar un producto, transmitir valores de marca, lograr posicionamiento o llegar a nuevos públicos. El límite solo lo marca la imaginación. Microteatro es cultura, arte y gastronomía en una experiencia única.
En Microteatro apostamos por el pequeño formato, las distancias cortas, lo breve, lo cercano, las ideas que pueden convertirse en grandes proyectos y en los espacios alternativos. Así que si eres amante de nuestro formato y tienes una idea a desarrollar en nuestra sala o fuera de ella, escríbenos y le daremos forma para hacerla grande.
Colaboración
50º aniversario de Anesvad: Por los demás
Para conmemorar los 50 años que Anesvad ha dedicado a su lucha contra las enfermedades olvidadas, Anesvad y Microteatro vuelvieron a trabajar de la mano del 2 al 14 de octubre. Esta vez con una selección de las mejores obras de los últimos años bajo el tema “Por los demás” para contar y acercar a la sociedad las dificultades extremas y desconocidas que millones de personas en situación vulnerable deben afrontar cada día.
Una de cada seis personas en el mundo sufre una enfermedad de la que no has oído hablar. La ONG Anesvad centra su trabajo en las Enfermedades Tropicales Desatendidas, males olvidados que producen estigma y discriminación en las personas que las sufren y que, a su vez, incapacitan y perpetúan ciclos de pobreza en los territorios más olvidados del planeta.
MICROOBRAS
Pura y casta, dos estrella de la noche, reciben un carta que revolucionará su vida. Nunca una ONG tuvo tanta purpurina.
Dos hermanos van a escuchar la lectura del testamento de su padre, los dos quieren la misma finca. ¿Quien la va a heredar?
Un reencuentro de viejas amistades. Una subasta de una extraña pieza de arte que esconde un lejano secreto.
Bajo el sol del desierto, entre Azar y Feh, dos hombres tocados por la vida, con destinos distintos, se verán marcados por un encuentro ¿fortuito?
Se iban a casar, todo iba bien, pero había algo aún no resuelto... la lista de regalos para la boda.
Gaspar decide viajar a Africa como voluntario de una ONG, busca escapar de su propia realidad, pero un encuentro, hará de la vida una aventura inesperada.
Dicen que justo antes de morir toda tu vida pasa en un segundo por delante de tus ojos...
¿Que necesita para curarme doctor? ¿La sangre del último unicornio vivo? ¿Una lágrima de unas siamesas vírgenes? ¡Estoy dispuesto a hacer lo que sea! Hasta luchar contra un dragón de 2 cabezas si hace falta.
Un golfo y una chica comprometida con causas humanitarias coinciden en un bar. Tras unos primeros roces surge el flechazo aunque planea la sombra de una enfermedad contagiosa... ¿O no?
Colaboración
Por privacidad con EUNIC
El mes de abril de 2018 se programó bajo la estela de la privacidad – ¿qué significa para la sociedad actual, en qué ámbitos nos afecta y cómo la interpretan los artistas?
Comenzó la programación entorno a este tema con 17 micro-obras fruto de la habitual convocatoria abierta del mismo teatros y culminó con 5 días dedicados a las 8 obras europeas de estos países: Alemania, Austria, Bélgica (neerlandés y francés), Reino Unido, República Checa, Rumanía y por supuesto España.
La idea nació en el Goethe-Institut Washington, donde a raíz de los acontecimientos como Wikileaks quisieron darle a artistas la posibilidad de mostrar sus puntos de vista e interpretaciones en relación con la privacidad en la era digital. Con este propósito renombrados dramaturgos de numerosos países recibieron el encargo de escribir sobre la PLURALIDAD EN PROYECTOS DE PRIVACIDAD EN OBRAS DE 5 MINUTOS. Para la fase en Madrid y la colaboración con Microteatro se le encargó a directores de escena españoles como Carolina Román, Patricia Gorlino, Carlos Be, Victor Sánchez, Yolanda Barrasa, Miguel Alcantud, Julián Fuentes Reta, Damiá Serra, Nancho Novo, la adaptación de las obras europeas al formato microteatral.
Inmigrantes sexis. Esta cuenta en Instagram llegó a tener 3200 seguidores, antes de que las autoridades la cerraran. Pero, ¿quién abrió esta cuenta?
Camino cuida su vida privada, un espacio en el que ni su madre ni sus profesores tienen cabida. Pero alguien la espera al otro lado de la pantalla...
¿Cómo una mujer se pone un burka en privado? ¿por qué se lo pone? Adila ha tomado la decisión más importante de su vida.
Madre e hija viven en la memoria de alguien que las recuerda.No lograron escapar al ojo que todo lo ve.Información es poder, nunca sabes si pueden utilizarlo en tu contra.
Es curioso ¿no? Cómo funciona la memoria... Te puedes olvidar de dónde has dejado tus gafas, o dónde vives, o de quiénes son tus hijos, pero te sigues acordando del día de Fiesta de tu pueblo o de la receta exacta de la Migas.
Compartir piso no es sencillo. Demasiadas reglas y muy poca intimidad…sobre todo cuándo alguien te dice siempre qué es lo que tienes que hacer…
Fiestas de cumpleaños repentinas, amistades fugaces y también alguna que otra enemistad. Las redes sociales nos ofrecen todo esto y más, y a la velocidad del rayo. ¿Te atreves a vivirlo en primera persona?
¿Nos queda algo de privacidad, hoy en día, con las redes sociales? Esta obra nos sitúa como testigos de un interrogatorio poco habitual en el que una entrevistadora, Laura, trata de descubrir los últimos secretos de Gordon un chico de aspecto liso sin apenas presencia en internet. Algo tiene que ocultar…
Gira
RESA
Residencias de estudiantes
Microteatro se alió con Resa, una comunidad de residencias de estudiantes para llevar de gira una obra por todos sus centros para universitarios a lo largo y ancho de nuestra geografía. Un proyecto que hemos realizado desde el 2018 hasta el presente año, 2023.
“Por culpa del amor” es el título de una de las obras que recorre el país llenando las habitaciones de los estudiantes con esta historía mítica de Tinoní Creaciones interpretada por los grandiosos Julián Salguero y Alicia Fernández. Estará en cartel un día por residencia con varios pases y pasará por Barcelona, Girona, Tarragona, Andalucía, Madrid, Salamanca, Galicia, Valencia, País Vasco y Navarra. Además, para los alumnos a los que les pica el gusanillo de la interpretación, además de asistir como espectador, pueden crear una obra de Microteatro con la ayuda de un coaching especializado.
MICROOBRAS
Un chico y una chica despiertan en la cama después de una noche de pasión. Para Sergio es una chica más, un mero polvo. Sin embargo, Estíbaliz piensa todo lo contrario. Quizá el destino los ha unido para siempre.
Colaboración
Exploratorium de San Miguel Selecta
Madrid, Bilbao, Valencia y Barcelona
Octubre, noviembre y diciembre de 2018
Lo que diferencia a un explorador de un turista no es la capacidad de cubrir kilómetros sino la capacidad de descubrir rincones escondidos. Este es precisamente el mensaje que busca transmitir Exploratorium de San Miguel Selecta, una acción para promocionar y dar a conocer esta cerveza premium de la casa Mahou-San Miguel.
Microteatro fue uno de los ejes centrales de esta campaña con la obra de “Sensoteatro” o Microteatro sensorial “Viajar con el viento” escrita por Nancho Novo, dirigida por Miguel Alcantud y protagonizada por Javier Pereira, Jorge Pobes y Mariam Hernández. Este elenco de lujo recorrió las 4 tiendas de ultramarinos instaladas en Madrid, Bilbao, Valencia y Barcelona compartiendo con el público la experiencia de un viaje mágico en el que los sentidos juegan un papel fundamental.
Colaboración
Microteatro con Wella Professional
Junio de 2017, Madrid
En colaboración con Wella, la prestigiosa marca de productos de peluquería y estética Microteatro acudió a un evento interno para profesionales del mundo de la estética y la belleza.
Para la ocasión preparamos “Historias de un Salón”, un conjunto de sketches preparados especialmente para el evento para el evento, cada uno de los cuales precedía a uno de los productos que Wella presentaba.
El público pudo desmelenarse y verse reflejados con estas fantásticas representaciones que narraban divertidas situaciones transcurridas en un salón de peluquería. Un mar de situaciones descabelladas
Colaboración
Microteatro con El País
Junio de 2017, Feria del libro de Madrid
Microteatro acudió a la multitudinaria feria del libro celebrada en el emblemático parque de El Retiro de Madrid en colaboración con el periódico El País con el fin de advertir tanto a niños como adultos sobre los medios de comunicación poco fiables.
¿Cuantas veces hemos recibido esos whatsapp o correos electrónicos en cadena que imitan, por ejemplo ser comunicados de la mismísima policía? Seguro que más de una, por eso para informar sobre casos similares a estos acudimos con dos obras: “Pájaros en la cabeza” (infantil) y “Epicentro: El Retiro” cosechando un gran éxito entre el público.
Colaboración
25 Aniversario de InteRed
Madrid
22 de Mayo de 2018
Microteatro acudió para celebrar el 25 aniversario de la ONG InteRed en la Fundación SGAE .
InteRed en una ONG que se dedica principalmente a la educación desde el enfoque de género y derechos humanos en América Latina, Asía y África desde 1992, por el reconocimiento y disfrute del derecho universal a una educación de calidad y equidad entendida desde el desarrollo integral de la persona y el aprendizaje de habilidades y competencias para la vida en población infantil, juvenil y adulta.
Acudimos a este evento con una obra escrita expresamente para la ocasión. La pieza estaba protagonizada por tres “niños” que transmitieron un punto de vista diferente sobre la labor social y educacional de InteRed a lo largo de los años por tantos países del mundo.
Gira
Festival L’Hort de Colón Benidorm
Benidorm
25 y 26 de mayo de 2018
Microteatro acudió a Benidorm para organizar el festival L’Hort de Colón y llevar el microteatro por primera vez a esta ciudad.
Este edificio, antigua residencia de capitanes de la marina mercante, acogió seis obras elegidas para la ocasión, ya antes representada en Madrid con muy buena aceptación de público. Sin embargo, la obra “El Impostor”, dirigida por Manuel Troncoso fue representada por profesionales de la misma ciudad de Benidorm, cosechando también un gran éxito.
Los espectadores pudieron disfrutar de cada obra a un precio de 5€ , a demás de disfrutar de las maravillosas playas de Benidorm, su gastronomía, sus gentes y su cultura.
MICROOBRASEn los cuentos infantiles, el Príncipe Azul tiene la llave del amor eterno. Un día decide hacer su aparición por una buena causa. Evitar un divorcio.
Los villanos atacan, las fuerzas oscuras del interior someten a los auténticos superhéroes a pruebas difíciles. Serán necesarios poderes cultivados durante toda una vida para vencer.
¿Conoce algún hijo de la grandísima del que le gustaría deshacerse? Aunque el stock global de hijoputez jamás disminuya, nosotros podemos ayudarle.
Trebujena, en un pueblo de la Cádiz profunda están sucediendo cosas extrañas, los Martínez Galán aparentan ser muy normales pero ¿cuales son los entresijos que esconde esta familia?
Un chico y una chica despiertan en la cama después de una noche de pasión. Para Sergio es una chica más, un mero polvo. Sin embargo, Estíbaliz piensa todo lo contrario. Quizá el destino los ha unido para siempre.
Colaboración
Experiencias Priceless en palacios históricos
Priceless Madrid de Mastercard en colaboración con Microteatro transportó a los espectadores a lugares históricos de ensueño.
Por ejemplo, el Palacio de Santoña, un edificio barroco en pleno centro de Madrid lleno de historias de sus anteriores dueños, o como la fundación Fernando de Castro, antigua Asociación para la Enseñanza de la Mujer fundada en 1870. Y no se queda atrás el palacio Fernán Nuñez, un edificio neoclásico al lado de la estación de Atocha.
Tres casas históricas en las que los espectadores, tras recorrer sus pasillos llenos de historia pudieron encontrar varias representaciones en las habitaciones de estos palacios, con obras que iban desde tronchantes comedias hasta interesantes propuestas de danza.
Un plan con mucho encanto para el fin de semana.
Colaboración
Día de las enfermedades raras con FEDER
28 de Febrero de 2018
El pasado 28 de Febrero, Microteatro acudió al acto oficial que FEDER ha celebró por el Día Mundial de las Enfermedades.
Para la ocasión se preparó una representación especial. Con ella se quiso dar importancia a la función que FEDER realiza, que todos los casos de dichas enfermedades estén conectados.
Al ser enfermedades no tan comunes, en ocasiones ocurre que en un lugar determinado no se sabe diagnosticar con precisión qué le ocurre al enfermo, cuando en otro lugar ya se ha tratado algún caso similar y se conoce como actuar.
Doña Letizia clausuró esta cita que supone el broche de oro a la campaña ‘Construyamos HOY para el MAÑANA’ que la organización española viene desarrollando con un objetivo muy concreto: situar la investigación en ER como un desafío internacional dentro de la agenda de la OMS, la Organización Mundial de la Salud.
Colaboración
Microteatro Por El Barrio
¿Recuerdas tu primer beso jugando a ese inocente juego de la infancia? ¿Y si ese beso, veinte años después, cambiara todo tu mundo? A él le gustan los chicos y a ella las chicas. ¿O era al revés?
Colaboración
Medalla Florence Nightingale
23 de Enero de 2018.
Acudimos a este evento, con una obra especial escrita y representada únicamente para la ocasión, tratando en ella la importante labor de Cruz Roja a lo largo de los años pero sobre todo, de las enfermeras y enfermeros que, como la galardonada Mª del Pilar Arroyo Gordo, trabajan de manera incansable para hacer de este mundo un lugar un poquito mejor.
En la actualidad, la Medalla Florence Nightingale es la más alta distinción internacional que puede otorgarse a un enfermero o enfermera. Constituye el reconocimiento a la valentía y la entrega excepcional que se necesita para atender a las víctimas de un conflicto o de un desastre natural, a los servicios ejemplares, o a un espíritu pionero y creativo en los ámbitos de la enseñanza de la Enfermería o de la salud pública.
Gira
La Navideña, Feria Internacional de las Culturas
Matadero Madrid
Del 15 al 29 de Diciembre de 2017.
Microteatro acudió a las naves de Matadero Madrid las pasadas navidades para participar en La Navideña, el mercado Navideño más internacional de Madrid, donde más de 60 países de todas las regiones del planeta vendieron, ofrecieron degustaciones y mostraron productos artesanos que nos sorprenderán a grandes y pequeños.
Acudimos con la obra de microteatro infantil “Chocolate”, dirigida por Joaquín Pérez Suarez. Una fantástica obra que gustó tanto a mayores como a pequeños, en la que pudieron viajar por todo el mundo, ver árboles que crecen en segundos o incluso encontrar un monstruo peludo en una pastelería.
MICROOBRASEn la pastelería más famosa de la ciudad, su simpática empleada guarda un secreto entre dulces. ¿Te atreves a cocinar una deliciosa tarta con ella y descubrir qué hay dentro de la olla?
Gira
Microteatro en el palacio de Saldañuela
13, 14, y 15 de Abril de 2018.
Palacio de Saldañuela, Burgos.
El mes de abril acudimos de nuevo a la ciudad de Burgos con motivo de la celebración del 10 aniversario de la programación cultural de la fundación Caja de Burgos llenando el edificio renacentista con cinco piezas breves sobre el amor, el sexo, la muerte y la felicidad.
Con propuestas como “Por culpa del amor”, “Vivir”, “Inmortalidad cuántica”, “Las dos hermanas” y “La consulta de los idiotas” se llegó a los espectadores burgaleses en un ambiente de cuento.
Además, en los descansos, los asistentes pudieron degustar un vino asociado a cada microobra, ofrecido por la sumiller Pilar Cruces.
MICROOBRASLa estepa rusa. Siglo XIX, un padre muerto, dos hermanas de luto, un amor imposible, un frío de cojones...La típica comedia rusa
Una chica guapa busca un amor inmortal para un universo donde todo sea como no es ahora. Conoce a un chico y se lía parda.
Gómez busca la solución a su infelicidad en la consulta del doctor Rúmulo ¿Pastillas o caramelos? Un monstruo, confeti y el tiempo que nos devora lentamente.
Un chico y una chica despiertan en la cama después de una noche de pasión. Para Sergio es una chica más, un mero polvo. Sin embargo, Estíbaliz piensa todo lo contrario. Quizá el destino los ha unido para siempre.
«A veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto, y de pronto, toda nuestra vida se concentra en un solo isntante.» — Oscar Wilde.
Educación
Colegio Alameda de Osuna
21 de Marzo de 2018
Colegio Alameda de Osuna, Madrid
La Lucha Libre de Clásicos de Microteatro acudió al Colegio Alameda de Osuna con la finalidad de transmitir conocimientos didácticos a los alumnos y alumnas de 1º y 2º de bachillerato de una manera diferente e innnovadora y ayudar a que los participantes aprendan a cuestionar, a ser críticos, a reflexionar sobre la realidad que se les presenta y a acercar clásicos de nuestra literatura como son “La Dama Boba” de Lope de Vega y “Los Ladrones Somos Gente Honrada” de Jardiel Porcela al público más joven y romper con la rutina del alumno con una actividad original y diferente.
Con un posterior debate se invita a los alumnos a participar incentivando así su creatividad y fomentando el aprendizaje.
Para más información escríbenos a:
info@microteatro.es
Liseo es el prometido de Finea pero quiere a Nise. Nise quiere a Laurencio pero a este le interesa el dinero de Finea. ¿Y Finea? Es boba y no se entera de nada.
Daniel es un afamado ladrón que está dispuesto a dejarlo todo por amor, lo que no sabe es que sus compañeros de profesión tienen la firme intención de acabar el golpe que el amor impidió.
Gira
Microteatro en la cárcel de Segovia
El Ayto. de Segovia fue el primero en apostar por el formato Microteatro en otros espacios no convencionales. Desde septiembre de 2011 mantenemos una colaboración continuada llevando lo mejor de nuestra sala a las celdas de La Cárcel de Segovia Centro de Creación, un espacio rehabilitado con la intención de impulsar las industrias creativas en Segovia. Las celdas son un lugar ideal para trasladar nuestras obras y el público segoviano estupendo y entregado por completo a Microteatro. Gracias a ellos solemos colgar el cartel de entradas agotadas en las 4 ediciones anuales.
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia trabaja por una Cultura Habitada. Segovia es cultura que se vive y se recorre, se construye y se comparte. El Microteatro se habita en las celdas de La Cárcel_Segovia Centro de Creación.
Gira
Microteatro en el Museo Lázaro Galdiano
Desde octubre de 2014
Abierto actualmente
Gracias al programa de experiencias MasterCard Priceless Madrid el público amante del arte y del teatro puede disfrutar de ambas disciplinas al mismo tiempo. Para ello el Museo Lázaro Galdiano abre sus puertas dejando paso a la experiencia Microteatro. Varias veces al año se hace una selección de algunas de las mejores obras que han pasado por nuestras salas para representarlas en las diferentes estancias del museo entre cuadros y antigüedades de grandioso valor. Entre obra y obra se celebra un cóctel donde se conversa con los dramaturgos y actores.
Gira
Microteatro en la Casa del Cordón
11, 12 y 13 de mayo de 2012
Se programaron 7 obras de Microteatro, una de ellas dedicada a los más pequeños para celebrar el 25 aniversario desde que Caja de Burgos recuperó el histórico edificio de la Casa del Cordón, un palacio del siglo XV. De esta forma se abrieron las puertas del palacio a los burgaleses que además de conocer el edificio por dentro por primera vez, podrían asistir a las representaciones que Microteatro había escogido para la ocasión con un tema en común: los sueños.
Colaboración
Cruz Roja
25 de noviembre 2015 y 22 de febrero 2016
El plan de empleo de Cruz Roja cumplió 15 años formando a personas en riesgo de exclusión laboral. Microteatro participó en el congreso de la celebración de este aniversario, con una obra que hablaba de los principales problemas con los que se encuentran las personas que acuden a Cruz Roja y como su plan de empleo les puede llegar a ofrecer no solo una formación laboral, sino también una nueva esperanza en sus vidas.
Del mismo modo Cruz Roja desarrolla desde hace años intervenciones en emergencias y desastres naturales a nivel mundial. Creamos una pieza de Microteatro que enlaza la situación desesperada de los afectados y todas las tareas que se realizan tanto en las sedes centrales como en el terreno por los profesionales de cruz Roja. Ambas piezas han sido escritas y dirigidas por Toni Ponce, colaborador habitual de Microteatro.
Colaboración
Fundación Casas Históricas y Singulares
Mayo del 2016, Madrid – Junio del 2016, Ávila
En colaboración con la fundación Casas Históricas y Singulares lanzamos una convocatoria para llevar las artes escénicas a espacios históricos poco conocidos, para que sus viejos muros nos desvelasen algunos de sus secretos. Se pedían obras originales ambientadas en dos edificios: La Fundación Fernando de Castro, un edifico isabelino en el corazón de Madrid, que estuvo dedicado a la enseñanza de la mujer a finales del siglo XIX y principios del XX. Y los jardines artísticos de la Finca Güell en Ávila, diseñada por Javier de Winthuysen en 1922 por encargo del vizconde de Güell.
Una forma diferente de conocer nuestro patrimonio cultural.
La Fundación de Casas Históricas y Singulares es una organización sin ánimo de lucro, de ámbito nacional, constituida en 1998 y que reúne a todas aquellas personas interesadas en la conservación del Patrimonio Cultural. Su principal objetivo es propagar el conocimiento y fomentar la conservación y el mantenimiento de edificios de carácter histórico y singular especialmente de aquellos que son de titularidad privada.
Colaboración
Museo Thyssen-Bornemisza
26 de junio al 17 de julio, 2015
Durante la exposición temporal Zurbarán: una nueva mirada, el Museo Thyssen nos ofreció crear una obra de microteatro en torno a la figura del pintor y su época, como actividad complementaria a la nuestra. Así nació “El cinturón del rey Gaspar” escrita y dirigida por Antonio Ponce, una pieza que mezcló ficción y realidad. La actividad tuvo lugar en los jardines del museo con entrada gratuita hasta completar aforo durante los viernes 26 de junio, 3, 10 y 17 de julio de 2015.
Sinopsis: Zurbarán recibe el encargo de realizar doce pinturas para el retablo de Nuestra Señora de la Defensión. Tiene total libertad de creación excepto en una: La adoración de los magos. De todas las condiciones lo más inquietante es la descripción de Gaspar. Un guerrero de porte altivo, arrogante…el adorno del cinturón…detalles que podrían traerle algún conc¡flicto con la Santa Inquisición. Llegará un momento en el que Zurbarán descubra que en la negociación se juega mucho más que la pintura de un cuadro.
Colaboración
Endesa
27 de junio al 28 de junio, 2015
Microteatro crea una micro obra de suspense para una acción puntual que Endesa y Callao City Lights llevan a cabo en la madrileña plaza de Callao, durante un caluroso fin de semana de junio.
Se construyó una casa de madera donde ocurría la micro obra “Hasta aquí puedo leer” escrita y dirigida por Carlos Molinero, con Silvia de Pé, Elena de Frutos y Mario Tardón. La entrada era gratuita para todo el que pasara por allí y quisiera vivir la experiencia de Microteatro. Luego se les invitaba a un refrescante coctel en un lugar mejor acondicionado que la casa de las sombras. La idea era transmitir la sensación de calor y asfixia que pasamos en las casas en verano y tras ello ofrecer la solución perfecta para ello.
Colaboración
Anesvad
Programación especial de dos semanas al año desde el 2014
Microteatro y Anesvad se unen con el fin de contribuir a la promoción y protección de la salud, entendida como un derecho humano fundamental. Para ello se crean varias micro obras entorno a temas como las enfermedades desatendidas, la falta de agua potable, de energía, luz y materiales en la atención sanitaria, la trata de seres humanos y las herencias solidarias. Se pretende transmitir de manera positiva, que está en las manos de cualquier persona tomar acciones “por los demás” que ayuden a cambiar e incluso a salvar vidas. Y a pesar de la dificultad que se plantea y los temas tan complejos a abordar, en tan solo 15 minutos, cada una de las micro obras transmite la idea de forma relajada y con el humor como base. Durante estas dos semanas nuestro público se lleva mucho más que un rato de entretenimiento.
Anesvad es una Ongd independiente y aconfesional, que tiene como fin contribuir a la promoción y protección de la salud entendida como un derecho humano fundamental. Colaboran en algunos países de África, Asia y América latina.
Colaboración
Tanqueray Stage
22 de mayo al 08 de junio, 2014
21 de noviembre al 6 de diciembre, 2014
Microteatro se encargó de la dirección artística de la 1ª y 2ª edición de Tanqueray Stage, un proyecto de Tanqueray que lleva obras de teatro breve a lugares sorprendentes e inesperados con elencos artísticos de primera. “Confesiones de un bar tender” de Nancho Novo tuvo su escenario tras los emblemáticos neones de Shweppes que iluminan y decoran la Gran vía, en la suite del Hotel Vincci Capitol. “Hanky Panky” de Daniel Sánchez Arévalo se ubicó en un club privado del centro de Madrid. En esta ocasión, además convocamos un casting para buscar al tercer personaje que completaría el reparto junto a Inma Cuesta y Hugo Silva, dando la oportunidad a jóvenes actores de formar parte de un elenco de lujo.
Tanqueray Stage es una idea creada por la agencia Communicate pr. Gira en torno a la tendencia del teatro: Microteatro. Saca el teatro de los circuitos convencionales y lo acerca al público ofreciéndole una experiencia única y un nuevo modo de vivir las artes escénicas.
MICROOBRASUna historia que gira en torno a la figura de profesional que está detrás de la barra en su faceta de psicólogo y seductor
Una comedia romántica sobre la búsqueda del amor verdadero
Colaboración
Calle13
Del 18 de septiembre al 30 de septiembre de 2012
Celebramos el 13 aniversario del canal de cine Calle 13 con 13 obras inéditas de suspense y acción. Para ello abrimos una convovatoria en nuestra web, donde recibimos algunas de las propuestas. Además contamos con la autoría, dirección y/o interpretación de nombres como Juanma Bajo Ulloa, Kike Maíllo, Lorenzo Silva, Juan Carlos Fresnadillo, Albert Espinosa, Rubén Ochandiano, Aura Garrido, Roberto Enriquez, Celia Freijeiro y Bárbara Santa Cruz, entre otros. Acercamos al público, el crimen, la acción y el suspense de las películas que suele emitir el canal, creando una experiencia única para el espectador, que vivió la escena en primera persona, gracias a la magia y cercanía de Microteatro.
Calle 13 es un canal de televisión español privado, producido por Universal Studios Networks España. Su programación, se centra en las series de suspense, acción, misterio, terror y ciencia ficción.
Iván ha hecho muchas chapuzas en el mundo de la fontanería, electricidad y reformas en general. Nunca le ha pasado nada por ello. Hasta hoy.
Los pequeños actos son los que generan más violencia. Historia de un casting para el remake de 12 hombres sin piedad.
Un hombre y una mujer, cada uno sentado a un lado de la mesa desnuda. La escena de un interrogatorio en el que muchas verdades y mentiras saldrán a la luz y dónde nada ni nadie son lo que parecen.
Un hombre necesita deshacerse de un cadáver, pero el cadáver se comporta de un modo que echa a perder todos sus planes.
No quieras saberlo todo. Hay cosas que es mejor dejarlas en el inconsciente.
Pieza breve de amor violento alrededor del síndrome de Clerambault o erotomanía.
Un matrimonio en paro, desahuciado y con dos hijas, muy desesperados y muy amateurs en el mundo de la criminalidad, deciden secuestrar al hijo de un pez gordo.
Muchas hijas no pueden soportar a esos padres consentidores, algunas incluso se vuelven psicópatas…
El teatro y la magia son como dos preciosos hermanos siameses que comparten casi la totalidad de sus órganos.
Un reputado psicoanalista ayuda a que su esposa supere una reciente experiencia recurriendo a la hipnosis regresiva.
La alarma social provocada por un peligroso asesino obliga al gobierno a enviar a una funcionaria para informar e instruir a los responsables de cada distrito.
¡Quince rehenes, cinco minutos, Nicolas Cage… no ha podido venir!
Bunny y Pussicat, dos chicas de hoy en día, charlan de sus cosas… y de psicópatas…
Colaboración
Gastrofestival
Desde 2011 hasta la actualidad.
Desde 2011 formamos parte del programa que el Ayto. de Madrid organiza con motivo de la gran fiesta de la gastronomía que se celebra a principios de año, el Gastrofestival. Microteatro entra en las páginas de la Gastrocultura y para ello nos inventamos el Micro-Gastro-Teatro: obras de microteatro relacionadas con la gastronomía. De aquí viene nuestra colaboración continuada con las bodegas Ramón Bilbao, junto a quien maridamos vino y teatro, ofreciendo al público degustaciones de algunos de sus exquisitos caldos como Mar de Frades, Ramón Bilbao Reserva o Edición limitada entre otros.
Bodegas Ramón Bilbao. El desarrollo de vinos de alta calidad, y la innovación, respetuosa con la más pura tradición riojana, representada por la trayectoria histórica de los vinos de Ramón Bilbao, son las señas de identidad de esta empresa emblemática de la Rioja Alta.
Álvaro va a celebrar que acaba de separarse de su pareja con una botella de Albariño. Pero dentro de la botella no sólo se encuentra lo que esperaba…
Como todo el mundo sabe, el vino mejora con los años, pero si se espera demasiado, se avinagra. A algunas personas les pasa lo mismo.
Un hotel en una ciudad de provincias. Un hombre se encuentra con su amante: él quiere pasar otra gran noche con ella, ella tiene expectativas más altas. Una pieza sobre la moralidad, el poder y el destino.
La libertad está llena de reglas que nos atrapan, pero en 7 m2 las reglas importan
Es la gran noche de Vitelio, un superdotado dispuesto a deslumbrar una vez más con su gran don. La aparición de Amalio pondrá patas arriba su mente y sacará los secretos ocultos bajo la mesa
Colaboración
Swatch
19 de Noviembre de 2012
Microteatro en cuatro tiempos fue un evento creado por MRA y Grupo Duende para la presentación a prensa de la nueva colección de relojes Swatch.
Elegimos cuatro micro obras relacionadas con el concepto del tiempo. En cada una de ellas los actores llevaban puesto uno de los modelos de relojes de la nueva colección. Los invitados entraban a un espacio completamente Swatch en la zona de nuestro bar y durante el catering bajaban a ver las propuestas teatrales escogidas.
MICROOBRASUn hombre y una mujer, cada uno sentado a un lado de la mesa desnuda. La escena de un interrogatorio en el que muchas verdades y mentiras saldrán a la luz y dónde nada ni nadie son lo que parecen.
Dos actrices en paro compiten por un papel en un musical. Una de ellas recibe una oferta difícil de rechazar.
Crónica de un atraco imperfecto
¡Quince rehenes, cinco minutos, Nicolas Cage… no ha podido venir!
Educación
Lucha libre de clásicos
Proyecto de Microteatro que acerca nuestros clásicos a los adolescentes
El teatro es un arte, es cultura y expresa su visión del mundo, permitiendo acercar a los espectadores a diferentes realidades. Con este proyecto pretendemos acercar nuestra cultura e historia del teatro clásico a jóvenes de entre 13 y 17 años. Para ello hemos adaptado dos grandes obras de nuestros clásicos al formato microteatro de 15-20 minutos. En un posterior debate pedagógico los participantes aprenderán a cuestionar, a ser críticos y a reflexionar sobre las realidades que se les presenta. Las obras seleccionadas son La Dama Boba de Lope de Vega, y Los ladrones somos gente honrada de Jardiel Poncela.
Para más información escríbenos a:
microteatro@microteatro.es
Liseo es el prometido de Finea pero quiere a Nise. Nise quiere a Laurencio pero a este le interesa el dinero de Finea. ¿Y Finea? Es boba y no se entera de nada.
Daniel es un afamado ladrón que está dispuesto a dejarlo todo por amor, lo que no sabe es que sus compañeros de profesión tienen la firme intención de acabar el golpe que el amor impidió.